Longpage Section Nav Title: 
El plan del Presidente
YouTube Video ID: 
Lw2mUxeIbuY

El 24 de abril de 2013, el Director de la Política Nacional para el Control de las Drogas, Gil Kerlikowske, dio a conocer el marco nacional del Presidente para la política contra las drogas, la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas. Este documento se basa en la reforma de la política contra las drogas lograda durante los últimos tres años, comenzando con la Estrategia inaugural de la Administración, publicada en 2010. Esta estrategia demanda una reforma a la política contra las drogas fundamentada en la investigación científica sobre la adicción, los programas de prevención basados en evidencias, el incremento en el acceso a tratamientos, un énfasis histórico en la recuperación, y en la reforma a la justicia penal.

Checklist
Checklist Primary Points: 
Prevenir el uso de las drogas a través de la educación antes de que éste comience
Aumentar el acceso al tratamiento para los americanos que luchan contra la adicción
Reformar nuestro sistema de justicia penal
Apoyo a americanos en recuperación
Checklist Descriptions: 
Prevenir el uso de las drogas antes de que comience es m&aacute;s eficiente en costos y tiene sentido com&uacute;n. Mediante la prevenci&oacute;n, capacitamos a los adolescentes a tener mejor rendimiento escolar, hacemos m&aacute;s seguras nuestras carreteras al reducir la conducci&oacute;n de veh&iacute;culos bajo el efecto de las drogas e incrementamos la productividad en nuestros sitios de trabajo.<br /><br /> Prevenir el uso de las drogas tambi&eacute;n reduce las tasas de transmisi&oacute;n del virus del SIDA al reducir el uso de drogas inyectadas, crea ambientes dom&eacute;sticos m&aacute;s seguros para los ni&ntilde;os y revitaliza los vecindarios. En pocas palabras, la prevenci&oacute;n del uso de las drogas salva vidas y reduce costos.
El 10 de abril de 2013, el Presidente solicit&oacute; un incremento de $1.4 mil millones en fondos para programas de tratamiento, el incremento m&aacute;s grande solicitado en dos d&eacute;cadas. <br /><br /> Para millones de americanos, el uso de sustancias progresa hasta un punto en el cual los esfuerzos para el individuo, y para su familia y amigos, podr&iacute;an ya no ser suficientes para controlar el problema. En esos casos, el tratamiento para la adicci&oacute;n podr&iacute;a ser un recurso crucial, incluso para salvar vidas.<br /> Al igual que en otras enfermedades cr&oacute;nicas, la adicci&oacute;n puede manejarse satisfactoriamente. El tratamiento eficaz permite a la persona contrarrestar los fuertes efectos que la adicci&oacute;n causa al cerebro y volver a tomar el control de su vida. Esto tambi&eacute;n tiene sentido desde el punto de vista econ&oacute;mico: por cada d&oacute;lar que gastemos en tratamiento, nos ahorraremos cuatro d&oacute;lares en costos de atenci&oacute;n m&eacute;dica y siete d&oacute;lares en costos de seguridad p&uacute;blica.
Durante los &uacute;ltimos 25 a&ntilde;os, las poblaci&oacute;n penitenciaria en los EE.UU. alcanz&oacute; su cifra m&aacute;s alta y se duplic&oacute; el n&uacute;mero de personas bajo los sistemas de libertad vigilada y libertad condicional. En 2009, cerca de siete millones de personas estuvieron bajo la supervisi&oacute;n de los sistemas de justicia penal estatales y federales. Cerca de nueve millones de esas personas fueron a prisi&oacute;n, mientras que los cinco millones restantes estuvieron bajo los sistemas de libertad vigilada y condicional. Desafortunadamente, muchas personas con cargos por cr&iacute;menes relacionados con las drogas con frecuencia est&aacute;n enfermas, padeciendo de des&oacute;rdenes subyacentes a causa del uso de sustancias. Muchas de estas personas no necesitan ir a prisi&oacute;n. Necesitan tratamiento, y merecen una oportunidad para recuperarse y cambiar sus vidas.<br /><br /> Es por eso que esta Administraci&oacute;n trabaja para expandir programas innovadores como los tribunales especializados en drogas que desv&iacute;an de la prisi&oacute;n hacia el tratamiento a m&aacute;s de 100,000 transgresores no violentos. Para alcanzar una reforma duradera a la justicia penal, debemos continuamente buscar formas para cambiar la "mano dura contra el crimen" en "inteligencia contra el crimen."
M&aacute;s de 20 millones de americanos han hecho una jornada satisfactoria de la adicci&oacute;n a la recuperaci&oacute;n. Para muchos, esa jornada dio inicio por medio de programas de tratamiento seculares o basados en la fe. Otros encontraron el camino hacia la recuperaci&oacute;n a trav&eacute;s de tratamientos apoyados por medicamentos o por medio de la ayuda mutua sin tratamiento. Sus historias demuestran que hay esperanza para todos los americanos adictos, y que la recuperaci&oacute;n no solo es posible, sino que es una fuerza positiva que transforma individuos, familias y comunidades. <br /><br />Estamos comprometidos a esparcir la promesa de la recuperación a toda la nación. Como parte de este esfuerzo, la Administración Obama ha establecido la primera oficina de ONDCP (Oficina de la Política Nacional para el Control de las Drogas) dedicada a apoyar a los americanos en recuperación del abuso de las drogas y el alcohol.
Checklist Tweets: 
#DrugPolicyReform significa más fondos para la prevención y tratamiento que para hacer cumplir la ley y el encarcelamiento. Wh.gov/ondcp/reforma-politica-de-drogas
#DrugPolicyReform representa un incremento de $1.4 mil millones de dólares en fondos para tratamiento, el incremento más grande en 2 décadas. Wh.gov/ondcp/reforma-politica-de-drogas
#DrugPolicyReform es dando una segunda oportunidad a través de los tribunales especializados en drogas. Wh.gov/ondcp/reforma-politica-de-drogas
#DrugPolicyReform se refiere abiertamente a la adicción y celebra la recuperación para eliminar el estigma.Wh.gov/ondcp/reforma-politica-de-drogas
Outro
Outro Description: 
<p>Muestra a los dem&aacute;s c&oacute;mo se ve realmente la reforma verdadera a la pol&iacute;tica contra las drogas. Comparte esta lista de verificaci&oacute;n.</p>