This is historical material “frozen in time”. The website is no longer updated and links to external websites and some internal pages may not work.

Search form

The White House
For Immediate Release

Presidente Obama Anuncia Nuevos Programas de Préstamo a Pequeñas Empresas

English

THE WHITE HOUSE
Oficina del Secretario de Prensa
_______________________________________________________________________________________

 PARA PUBLICACION INMEDIATA                                                                                                         21 de octubre, 2009

 Presidente Obama Anuncia Nuevos Programas de Préstamo a Pequeñas Empresas

 WASHINGTON, DC- El Presidente Barack Obama visitará pequeñas empresas en Maryland esta tarde, donde anunciará nuevos programas para reforzar el otorgamiento de préstamos a las pequeñas empresas de Estados Unidos. Desde que se inició esta crisis, las pequeñas empresas están siendo embestidas por varios frentes: menor disponibilidad de préstamos bancarios, caída en las ventas y devaluación de bienes raíces de los que a menudo dependen como colateral. El gobierno del Presidente Obama se ha comprometido a usar todas las herramientas a nuestra disposición para ayudar a las pequeñas empresas a obtener acceso a capital, generar empleo y apoyar una recuperación económica duradera.

El gobierno ya ha tomado varias medidas importantes para reanudar el flujo del crédito a pequeñas empresas y fomentar la generación de empleo, y estos esfuerzos han ayudado a producir resultados. En comparación con la peor parte de la recesión, el volumen semanal promedio de préstamo de la Administración de Pequeñas Empresas (Small Business Administration o SBA) ha aumentado más de 70% y los mercados secundarios de la SBA se aproximan más a niveles históricos. En total, los fondos de la SBA han respaldado préstamos por casi $13,000 millones desde que se promulgó la Ley para la Recuperación y Reinversión en Estados Unidos el 17 de febrero, 2009.

Pero aún queda mucho por hacer. Es por eso que el Presidente está anunciando hoy nuevas medidas como parte de un esfuerzo en curso para ayudar a las pequeñas empresas a obtener crédito y generar empleo.

"Las pequeñas empresas siempre han sido la columna vertebral de la economía estadounidense. Estos emprendedores pioneros encarnan el espíritu de posibilidades, la ética de trabajo incansable y la simple esperanza de algo mejor que son la base de los ideales estadounidenses" dijo el Presidente Barack Obama. "El problema es que nuestras pequeñas empresas han estado entre las más afectadas por esta recesión. No hay duda de que las medidas que hemos tomado han mejorado el entorno general para las pequeñas empresas en todo el país, pero debemos hacer más. Y es por eso que hoy estamos anunciando nuevas medidas para apoyar el otorgamiento de préstamos a las pequeñas empresas de Estados Unidos, medidas que resultarán en más empleos, más crecimiento y una recuperación económica más sólida".

"Estados Unidos no se recuperará hasta que nuestras pequeñas empresas se recuperen. En las comunidades de todo el país, son los motores para generar empleo y sientan las pautas para las industrias del futuro. Aunque hemos alcanzado logros en estabilizar el sistema financiero, debemos hacer más para ayudar a las pequeñas empresas a conseguir el crédito que necesitan para crecer y contratar. El anuncio que hizo hoy el Presidente tiene un objetivo simple: ayudar a las pequeñas empresas ayudando a los bancos comunitarios que se dedican a prestarles servicios", afirmó el secretario del Tesoro Tim Geithner.

"Las 29 millones de pequeñas empresas de Estados Unidos se han visto muy afectadas por esta recesión. Hace nueve meses, el Presidente Obama les echó una mano a las pequeñas empresas: la Ley para la Recuperación y Reinversión en Estados Unidos. Desde entonces, la SBA ha respaldado más de 33,000 préstamos por un total de casi $13,000 millones en préstamos a pequeñas empresas. Esto ha ayudado a preservar o generar decenas de miles de empleos," dijo Karen Mills, directora de la SBA. "Pero queda mucho por hacer, por lo que el Presidente Obama prometió hoy respaldar medidas legislativas que aumenten el monto máximo de algunos préstamos de la SBA. Aumentar el monto máximo de préstamos permitirá que la SBA se asegure de que más empresarios y dueños de pequeñas empresas tengan acceso al crédito que necesitan para ampliar sus operaciones y generar empleo".

Se puede encontrar una hoja informativa sobre el Programa del Presidente de Préstamos a Pequeñas Empresas aquí: http://obamawhitehouse.archives.gov/assets/documents/small_business_final.pdf

El anuncio del Presidente incluirá lo siguiente:

1.      La administración tomará medidas para que las pequeñas empresas tengan mejor acceso al crédito al respaldar préstamos por bancos pequeños e Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (Community Development Financial Institutions o CDFI) por medio del Plan para la Estabilidad Financiera (Financial Stability Plan). Este nuevo programa respaldará préstamos a pequeñas empresas al otorgar capital a menor costo a bancos pequeños que presenten planes de préstamo a pequeñas empresas y a CDFI que otorguen préstamos a pequeñas empresas en las zonas rurales y urbanas más afectadas.

2.      Para darles a las pequeñas empresas más acceso al crédito que necesitan para crecer y prosperar, la administración promoverá medidas legislativas que aumenten el monto máximo de tres tipos de préstamos de la SBA. Aumentar el monto máximo de préstamos 7(a) de $2 millones a $5 millones ayudará a las pequeñas empresas a invertir en maquinaria, equipo, terrenos y edificios. Aumentar el monto máximo de préstamos 504 a $5.5 millones ayudará a las pequeñas empresas a crecer y ampliar su planilla al respaldar la compra de bienes raíces. Y al aumentar el monto máximo de los micropréstamos de la SBA de $35,000 a $50,000, se impulsará a las empresas nuevas y otras empresas más pequeñas.

3.      El Presidente dará instrucciones al secretario del Tesoro Geithner y la directora de la SBA Karen Mills para que convoquen a una conferencia de entidades normativas, líderes del Congreso y dueños de pequeñas empresas a fin de establecer medidas adicionales que el gobierno puede tomar para ayudar a las pequeñas empresas a obtener crédito vital para su crecimiento y la prosperidad económica del país.

##