La Propuesta del Presidente

La propuesta del Presidente pone el control de su propio cuidado de salud en las manos de las familias y dueños de pequeñas empresas estadounidenses.

  • Hace que el seguro sea más económico al otorgar el mayor recorte tributario de la historia para el cuidado de salud a la clase media y reducir el costo de primas para decenas de millones de familias y dueños de pequeñas empresas que ahora no pueden comprar pólizas. Esto ayuda a más de 31 millones de estadounidenses, que actualmente no tienen cuidado de salud, a poder pagarlo, y hace que la cobertura esté al alcance de muchos más.
  • Crea un nuevo mercado competitivo de seguro que le dará a decenas de millones de estadounidenses las mismas opciones de seguro que tendrán los miembros del Congreso.
  • Promueve mayor responsabilidad en el cuidado de salud al crear normas de sentido común para reducir primas y evitar los abusos y la negación de cobertura por parte del sector de seguros.
  • Acabará con la discriminación contra los estadounidenses con enfermedades preexistentes.
  • Lleva nuestro presupuesto y economía por un camino más estable al reducir el déficit en $100,000 millones durante los próximos diez años –aproximadamente $1 billón durante la segunda década– al reducir el gasto excesivo por el gobierno y frenar el despilfarro, fraude y abuso.

La propuesta del Presidente busca resolver las diferencias entre los proyectos de ley de la Cámara de Representantes y del Senado, e incluye nuevas disposiciones contra el despilfarro, fraude y abuso.

Incluye un conjunto específico de cambios a la Ley de Medidas de Protección del Paciente y Cuidado de Bajo Costo (Patient Protection and Affordable Care Act), el proyecto de ley de reforma del seguro médico aprobada por el Senado. La propuesta del Presidente refleja aspectos del proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y las prioridades del Presidente. Entre los principales cambios se encuentran:

  • Eliminar la disposición de Porcentajes de Ayuda Médica Federal (Federal Medical Assistance Percentages o FMAP) para Nebraska y otorgar una cantidad significativa de fondos federales adicionales para todos los estados para la expansión de Medicaid;
  • Cerrar la brecha en la cobertura del “agujero de dona” para medicamentos recetados de Medicare;
  • Mejorar las disposiciones del proyecto de ley del Senado para reducir el costo del seguro a favor de las personas y familias;
  • Hacer más estrictas las disposiciones para combatir el fraude, despilfarro y abuso en Medicare y Medicaid;
  • Aumentar el límite de los impuestos al consumo aplicables a los planes más caros de seguro médico de $23,000 para un plan familiar a $27,500 e iniciarlo en el 2018 con todos los planes;
  • Mejorar las medidas de protección de seguro a favor de los consumidores y crear una nueva Dirección de Tarifas de Seguro Médico (Health Insurance Rate Authority) para proporcionarles ayuda y supervisión federal a los estados a fin de realizar estudios de aumentos desmesurados de tarifas y otras prácticas injustas de los planes de seguro.